Una ingeniera al volante, Alba Cano

El martes 27 de noviembre conocimos en el Diario Sur a Alba Cano, una malagueña que estudió Ingeniería Mecánica en la Universidad de Málaga y que desde pequeña disfrutaba en las carreras de kart. En la Universidad ya fabricaba sus propios prototipos de motores para motocicletas y actualmente trabaja en Inglaterra. Además Alba es una referente para nuestras alumnas en las carreras de Turismos.

Hoy Alba ha pasado a formar parte de nuestro tablón donde de están nuestras mujeres referentes en el mundo científico, tecnológico y medioambiental del IES Huelin.

Esperamos que algún día nuestras alumnas y alumnos puedan conocerla personalmente y pueda trasmitirnos su experiencia y vocación. Para terminar nos quedamos con una frase de nuestra malagueña, como Alba asegura «no hay inferioridad sino falta de entreno».

https://www.diariosur.es/deportes/motor/ingeniera-volante-20181127204658-nt.html

Enlace permanente a este artículo: https://ieshuelin.com/huelinwp/2018/11/una-ingeniera-al-volante-alba-cano/

25N DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

ELIMINEMOS EL MURO DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
25 DE NOVIEMBRE, PASEMOS A LA ACCIÓN.

Bajo este lema el alumnado del IES Huelin ha construido un muro con material reciclado. Un muro sobre el cual han colocado mensajes de apoyo, de esperanza, de igualdad tras una reflexión sobre este grave problema que ya se ha cobrado 45 vidas de mujeres en lo que va de año y 972 desde que se iniciaron los registros en 2003. Este serio problema está además alcanzando cada vez más a las y los adolescentes convirtiéndose en ocasiones las faltas de respeto y el control absoluto entre ellos en normalidad.

Por este motivo, el IES Huelin con la voz de sus alumnos y alumnas y la palabra quieren no derribar sino convertir este muro en un lugar de convivencia y respeto, habló nuestro alumnado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Enlace permanente a este artículo: https://ieshuelin.com/huelinwp/2018/11/25n-dia-internacional-contra-la-violencia-de-genero/

INICIAMOS EL PROGRAMA ALAS, AGENTES LOCALES AMBIENTALES

Hoy hemos comenzado en el IES Huelin la formación del Programa ALAS a partir del cual nuestro alumnado de 4º ESO AB de Tecnología serán los futuros Agentes Locales Ambientales de Málaga y hoy han comenzado con ilusión a dar ideas para para hacer de nuestro centro y nuestra ciudad un lugar mucho más sostenible.

Pronto iremos contando más sobre nuestro proyecto y mejorando no sólo el centro sino nuestro barrio con muchas ganas y mucha alegría.

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://ieshuelin.com/huelinwp/2018/11/iniciamos-el-programa-alas-agentes-locales-ambientales/

GRAN ÉXITO DE LA SEMANA ERASMUS+ A PESAR DE LAS LLUVIAS

El IES Huelin ha sido el centro anfitrión, durante la semana pasada, del primer encuentro del proyecto Erasmus+, cofinanciado por la Unión Europea, cuyo título en inglés es “More than the Sum of its Parts-Our diverse Cultural Heritage as Buildings Blocks for European Unity”. En cada escuela participante se tratará diversos aspectos culturales que conforman la cultura de los seis países participantes. En Málaga se ha abordado el arte, la arquitectura y los monumentos.

Las principales actividades llevadas a cabo en Málaga han sido reuniones internacionales de alumnos y alumnas para intercambiar diferencias y similitudes en varios temas de sus culturas, presentación en grupos nacionales de los referentes artísticos y arquitectónicos más importantes de su país, y visitas guiadas en inglés a los dólmenes y al Museo Municipal de Antequera; Archidona, su plaza ochavada y su ermita, y Granada y su Alhambra. En nuestra ciudad visitaron el Museo de Málaga en el edificio de la Aduana, el centro histórico y el Museo Ruso en el edificio de la Tabacalera. El último día, viernes 23, los alumnos y alumnas en grupos internacionales construyeron un monumento con materiales reciclables para conmemorar la semana de Málaga. Todas las maquetas fueron excelentes, pero solo una pudo ser la ganadora, la realizada por el grupo 6, que consiguió una caja metálica de 24 lápices acuarelables para cada componente.

Cabe destacar los beneficios que este tipo de proyectos reportan a los y las estudiantes, no solo a nivel académico, sino en otras competencias como sociales, cívicas y personales.

Por último, destacar la colaboración, aparte de nuestro alumnado y sus familias, del equipo de profesorado del grupo Erasmus+ en general y, en particular, de Mamen y Vanessa en la actividad de los monumentos conmemorativos y de Santi y Charo en las visitas a Antequera y a Granada respectivamente. También cabe señalar a dos profesores que, aunque no forman parte del equipo Erasmus+, incluso uno recientemente jubilado, han colaborado en la semana de actividades: Eloisa con su interesante clase magistral sobre el patrimonio cultural impartida a un grupo de alumnos y alumnas, y Agustín con su inestimable ayuda tanto en la visita al centro histórico de Málaga como a Granada.

Gracias al alumnado por ser excelentes anfitriones y a toda la Comunidad Educativa del IES Huelin por hacer posible estas jornadas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Enlace permanente a este artículo: https://ieshuelin.com/huelinwp/2018/11/gran-exito-de-la-semana-erasmus-a-pesar-de-las-lluvias/

VISITA AL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES MARINAS Y AMENAZADAS

Esta mañana las alumnas y alumnos de 3ºD y de 4ºAB de Tecnología han estado visitando las instalaciones del C.R.E.M.A. Centro de Recuperación de Especies Marinas Amenazadas de Málaga junto a las profesoras Pilar Carrasco y Vanessa Cuberos de los departamentos de Biología y Tecnología respectivamente. En la visita hemos aprendido como actuar ante la llegada de mamíferos marinos heridos o enfermos a nuestras playas, cómo se recuperan en este centro y especialmente hemos conocido la riqueza de nuestra biodiversidad marina. Así mismo nos han explicado cómo afecta a estas especies el uso del plástico y la destrucción de sus habitat. En la segunda parte de la charla nos han explicado los distintos métodos de pesca que actualmente se realizan en nuestras costas analizando cuales son más sostenibles y cuidadosos con el medioambiente.

Gracias a todo el personal del C.R.E.M.A. por su atención y entrega y especialmente a nuestro alumnado por la actitud tan excelente que han mostrado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://ieshuelin.com/huelinwp/2018/11/visita-al-centro-de-recuperacion-de-especies-marinas-y-amenazadas/

CHARLA SOBRE EL PATRIMONIO INDUSTRIAL DE MÁLAGA Y EL BARRIO DE HUELIN

Con motivo del proyecto Erasmus+, cofinanciado por la Unión Europea, que está llevando a cabo el IES Huelin, hoy tanto el alumnado participantes en el proyecto como otros alumnos y alumnas del centro han asistido en el salón de actos a una charla sobre el patrimonio industrial de Málaga y el barrio de Huelin. La charla ha sido impartida por dos miembros de la asociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio Industrial de Málaga (Adipma), D. José Antonio Ruiz e Inocencio Fernández.

Dado que uno de los temas principales del proyecto Erasmus+ es la identidad y el patrimonio cultural de los pueblos, la charla ha resultado muy interesante al conocer de primera mano cómo era la Málaga industrial y el barrio de Huelin hasta no hace muchos años, cuando desaparecieron una gran cantidad de industrias y que ahora solo conservamos algunos restos, como las chimeneas, de aquel pasado industrial, que llegó a convertir a Málaga en motor económico y pionera del desarrollo industrial tanto en Andalucía como en España. Los ponentes han resaltado la importancia de tener un tejido industrial en nuestra ciudad independiente del turismo, han destacado cómo es esencial para una ciudad mantener su Patrimonio para conocer su cultura y no olvidar su historia y han resaltado especialmente la importancia de la mujer en la industria textil malagueña y la lucha que llevaron resaltando su papel en las movilizaciones textiles.

Muchas gracias a los dos ponentes por ilustrarnos con tanto cariño y tanta sabiduría.

Muchas gracias también a TV Huelin y David por dar difusión a esta actividad tan enriquecedora.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Enlace permanente a este artículo: https://ieshuelin.com/huelinwp/2018/11/charla-sobre-el-patrimonio-industrial-de-malaga-y-el-barrio-de-huelin/

Cargar más